¿Cómo conseguirlo?
Ofertas de trabajo desde el extranjero para familiares con visado en España
Un permiso de trabajo es una autorización legal que permite a una persona residir y trabajar en un país de manera regular. En el contexto de España, se refiere a la autorización que permite a una persona extranjera vivir y desempeñar una actividad laboral, ya sea por cuenta ajena (trabajar para una empresa) o por cuenta propia (trabajar como autónomo). Obtener un permiso de trabajo es un paso fundamental para quienes desean establecerse legalmente en el país y desarrollarse profesionalmente.
En cuanto a las opciones disponibles para solicitar un permiso de trabajo en España, existen diferentes rutas según el tipo de empleo o actividad económica que se desee realizar, y los requisitos varían dependiendo de la situación del solicitante, ya sea de fuera de la Unión Europea (UE) o de la propia UE. A continuación, se detallan las principales opciones para obtener un permiso de trabajo en España:
1. Visados bajo la Ley de Emprendedores
Esta opción está destinada a aquellos que desean emprender un negocio en España o que tienen habilidades altamente cualificadas. Existen dos tipos de visados regulados bajo esta ley:
- Visado de emprendedor: Este visado está dirigido a personas que desean crear una empresa innovadora y que aporten un valor significativo a la economía española. Se debe demostrar la viabilidad del proyecto empresarial, y no solo implica la creación de una empresa, sino que debe ser innovadora y tener un impacto económico positivo en el país.
- Permiso de trabajo como trabajador altamente cualificado: Este tipo de permiso está destinado a profesionales que se encuentren en posesión de títulos universitarios de alto nivel o que cuenten con una experiencia laboral destacada. Se permite trabajar en un puesto que requiere estas altas cualificaciones. Este permiso facilita la residencia y trabajo en España para quienes son considerados como talento extranjero altamente demandado.
Estos dos visados pueden solicitarse mientras la persona ya se encuentra en España, pero es fundamental cumplir con los requisitos establecidos y presentar la documentación pertinente.
2. Permiso de trabajo regular
El permiso de trabajo regular es una opción para aquellos que desean trabajar en España, ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia (como autónomos). El procedimiento para obtener este permiso se inicia desde el país de origen y se divide en las siguientes modalidades:
- Por cuenta ajena (trabajar para una empresa): El solicitante debe obtener una oferta de empleo de una empresa española que esté dispuesta a contratarlo. La empresa deberá demostrar que no ha encontrado a un candidato local o europeo para el puesto y que, por lo tanto, la persona extranjera es la mejor opción para el empleo. La empresa también debe cumplir con los requisitos legales establecidos por el gobierno español.
- Por cuenta propia (emprender o ser autónomo): Si se desea iniciar un negocio propio en España, el solicitante debe presentar un proyecto empresarial viable que cumpla con los criterios establecidos por las autoridades españolas. Además, se evaluará la capacidad del solicitante para asumir los costos del proyecto y su contribución a la economía española.
En ambos casos, el solicitante debe presentar la solicitud desde su país de origen ante el consulado o embajada de España.
3. Permiso de trabajo con el régimen de familiar de comunitario
Si eres miembro de la familia de un ciudadano de la Unión Europea (UE), puedes obtener un permiso de residencia y trabajo a través del permiso familiar de comunitario. Para obtenerlo, el solicitante debe ser familiar directo de un ciudadano europeo (como cónyuge, hijos o ascendientes) y demostrar que está bajo su dependencia económica o que forman parte de su unidad familiar.
Este permiso permite trabajar en España sin necesidad de cumplir con algunos de los requisitos que aplican a los ciudadanos de fuera de la UE, ya que se considera un derecho de los familiares directos de los ciudadanos comunitarios.
Requisitos y proceso legal según el tipo de permiso
Los requisitos específicos y el proceso para obtener un permiso de trabajo en España varían según el tipo de solicitud. Sin embargo, algunos de los requisitos comunes incluyen:
Documentación personal: Pasaporte válido, fotos recientes, certificado de antecedentes penales, y en algunos casos, certificados de salud.
Oferta de trabajo o proyecto empresarial: Dependiendo de la ruta elegida, será necesario presentar una oferta laboral de una empresa española o un plan de negocio detallado.
Prueba de calificaciones o experiencia: Para los visados de emprendedor o de trabajador altamente cualificado, se requerirá la presentación de títulos académicos, certificados de experiencia laboral, o documentación que avale la innovación del proyecto empresarial.
Cumplimiento de los requisitos de la Ley de Extranjería: Dependiendo de si la solicitud se realiza desde fuera o dentro de España, el proceso legal puede implicar una serie de trámites adicionales como la legalización de documentos, entrevistas, o pagos de tasas.
En conclusión, el permiso de trabajo en España es esencial para poder residir y trabajar legalmente en el país. Existen diversas formas de obtener este permiso dependiendo del tipo de actividad laboral o empresarial que se desee realizar, y el proceso varía según la nacionalidad del solicitante y la ruta de solicitud que elija.
Permiso de trabajo para Profesionales Altamente Cualificados
¿Para quién está dirigido?
Este permiso está destinado a aquellas personas que hayan recibido una oferta de trabajo en un puesto que requiera una alta cualificación profesional, o a aquellos graduados o postgraduados de universidades o escuelas de negocios de prestigio internacional. Se busca atraer talento especializado que desempeñe roles de alta cualificación en sectores clave para la economía española.
Documentación requerida para la solicitud del visado de trabajador altamente cualificado:
Contrato de trabajo firmado.
Descripción detallada del empleo ofrecido
Currículum vitae actualizado.
Pasaporte vigente.
Visado de Emprendedor
¿Para quién está dirigido?
Este visado está diseñado para emprendedores que deseen iniciar un proyecto empresarial en España, siempre que la actividad empresarial propuesta sea innovadora y represente un interés significativo para la economía del país. Este tipo de permiso busca fomentar la creación de empresas que generen empleo y aporten valor añadido a la economía nacional.
Asistencia legal especializada:
Un abogado especializado en la normativa de extranjería y emprendimiento te brindará apoyo en la elaboración de tu plan de negocio y en el cumplimiento de los requisitos legales necesarios para presentar una solicitud exitosa.
Ambos visados representan oportunidades valiosas para los profesionales y emprendedores extranjeros que desean desarrollar sus carreras o negocios en España, siempre bajo el cumplimiento de los procedimientos legales establecidos y con el respaldo de asesoría experta.