Portada » VISADOS

VISADOS

NUESTRO EQUIPO DE ABOGADOS Y ASESORES  TE AYUDARAN A CONSEGUIR SU VISADO EN ESPAÑA

¿Qué es el visado no lucrativo?

España se destaca como uno de los destinos más atractivos para aquellos que buscan un lugar de residencia a largo plazo, debido a su clima privilegiado, su excelente gastronomía y su entorno cultural único. Para los extranjeros que desean establecerse en el país sin realizar actividades económicas, el visado no lucrativo es una opción ideal.

Este visado permite a los solicitantes residir en España por un periodo inicial de un año, con la posibilidad de renovarlo cada dos años, siempre y cuando se mantengan las condiciones que habilitan la estancia. Además, este visado ofrece una vía de entrada para quienes, en un futuro, puedan estar interesados en obtener un permiso de residencia y trabajo, ya que, bajo ciertas condiciones, se puede solicitar la conversión de este visado en un permiso de residencia laboral.

¿A quién está dirigido el visado no lucrativo?

El visado no lucrativo es particularmente adecuado para los siguientes perfiles:

Extranjeros que deseen retirarse en España

Este visado es ideal para aquellos que buscan disfrutar de su jubilación en un entorno tranquilo y con calidad de vida

Recién graduados que deseen tomarse un año sabático

Permite a los jóvenes profesionales disfrutar de una estancia prolongada en España mientras exploran nuevas oportunidades o simplemente descansan tras su formación académica.

Ciudadanos no pertenecientes a la UE con recursos suficientes

Para aquellos que cuentan con los fondos necesarios para vivir en España sin la necesidad de trabajar, este visado ofrece una excelente oportunidad para residir en el país.

Personas que deseen optar por un permiso de trabajo en el futuro

Aquellos que puedan considerar la posibilidad de trabajar en España más adelante, encuentran en este visado una opción flexible para iniciar su residencia en el país.

Tipos de visados

Visado de turista (corta duración)
Para estancias breves.

Visado de turista (hijo/a)
Para hijos de titulares de visados de turista.

Visado de estudiante/investigación
Para estudios o actividades de investigación (duración de 90/80 días).

Visado de larga duración
Para estancias prolongadas.

Visado tipo D para residir y trabajar
Para aquellos que deseen residir y trabajar en España.

Visado de estancias para familia de beneficiarios del régimen comunitario
Para familiares de ciudadanos de la UE.

Visado de residencia temporal o lucrativa
Para residir temporalmente y realizar actividades lucrativas.

Visado de residencia para trabajo por cuenta ajena
Para trabajar como empleado en España.

Consulta el Visado que Necesitas

Nacionales que necesitan visado de tránsito aeroportuario

Los viajeros nacionales de ciertos países deben obtener un visado de tránsito aeroportuario si van a hacer escala en el área Schengen, aunque no salgan de la zona internacional del aeropuerto. Los países cuyas nacionalidades están obligadas a solicitar este visado son los siguientes:

 

Visado necesario para cualquier aeropuerto en el área Schengen

  • Afganistán
  • Bangladesh
  • Eritrea
  • Etiopía
  • Ghana
  • Irán
  • Irak
  • Nigeria
  • Pakistán
  • República Democrática del Congo
  • Somalia
  • Sri Lanka

 

Visado necesario para hacer tránsito en los aeropuertos de España (esto no se aplica a otros países Schengen)

  • Burkina Faso
  • Camerún
  • Chad
  • Costa de Marfil
  • Cuba
  • Djibuti
  • Egipto
  • Gambia
  • Guinea
  • Guinea Bissau
  • Haití
  • India
  • Kenia
  • Liberia
  • Mali
  • Mauritania
  • Palestina
  • República Centroafricana
  • República del Congo
  • Senegal
  • Sierra Leona
  • Siria
  • Sudán
  • Tayikistán
  • Togo
  • Turquía
  • Uzbekistán
  • Yemen

 

Excepciones: ¿Cuándo no es necesario el visado de tránsito aeroportuario?

Aunque las personas de estos países deben solicitar el visado de tránsito aeroportuario, hay excepciones en las que no se requiere este visado. Los nacionales de los países mencionados no necesitarán visado de tránsito aeroportuario si:

  1. Tienen un visado Schengen válido (o cualquier otro tipo de visado de un Estado miembro del Espacio Económico Europeo o de Suiza) que les permita entrar a otro país de la zona Schengen.
  2. Tienen una tarjeta de residencia que les permita el reingreso a cualquier país del Espacio Schengen, de un país del EEE, de Suiza, de Andorra, Canadá, Estados Unidos, Japón, San Marino, o ciertos territorios de ultramar de los Países Bajos.
  3. Son titulares de un pasaporte diplomático.
  4. Son familiares directos de ciudadanos de la Unión Europea (UE), del EEE o de Suiza (esposo/a, hijos, etc.), lo cual les otorga el derecho de transitar sin necesidad de visado.
  5. Son miembros de tripulaciones de vuelo de los países miembros de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional), lo cual también les otorga exenciones para el tránsito.

 

¿Qué es el visado de tránsito aeroportuario?

Un visado de tránsito aeroportuario permite que un viajero haga una conexión entre vuelos dentro de un aeropuerto internacional de la zona Schengen sin necesidad de ingresar al país Schengen. Específicamente, no permite que el viajero salga de la zona internacional del aeropuerto. Si un viajero tiene que salir de esa zona, por ejemplo, si debe cambiar de terminal o si hay un control fronterizo entre las terminales, se requerirá un visado Schengen, que sí le permite ingresar al territorio de un país Schengen.

 

¿Cuándo se requiere un visado Schengen en lugar de un visado de tránsito aeroportuario?

En los siguientes casos, se requiere un visado Schengen en lugar de un visado de tránsito aeroportuario:

  • Cambio de terminal que implique el cruce de controles fronterizos: Si un viajero necesita cambiar de terminal dentro de un aeropuerto del área Schengen y este cambio de terminal exige pasar por un control de fronteras (lo cual ocurre cuando el vuelo de conexión está hacia un país no Schengen), necesitará un visado Schengen.
  • Entrada al territorio de un país Schengen: Si el viajero planea abandonar la zona internacional del aeropuerto para ingresar al país Schengen, necesitará un visado Schengen completo, ya que el visado de tránsito aeroportuario no permite el acceso al territorio del país.

 

Países que forman parte del área Schengen

El área Schengen incluye 29 países, que han acordado eliminar los controles fronterizos internos entre ellos. Los países que forman parte de esta área son:

  1. Alemania
  2. Austria
  3. Bélgica
  4. Bulgaria
  5. República Checa
  6. Croacia
  7. Dinamarca
  8. Eslovenia
  9. Eslovaquia
  10. España
  11. Estonia
  12. Finlandia
  13. Francia
  14. Grecia
  15. Hungría
  16. Islandia
  17. Italia
  18. Letonia
  19. Liechtenstein
  20. Lituania
  21. Luxemburgo
  22. Malta
  23. Noruega
  24. Países Bajos
  25. Polonia
  26. Portugal
  27. Rumanía
  28. Suecia
  29. Suiza

Es importante tener en cuenta que, aunque todos estos países forman parte del área Schengen, no todos permiten el tránsito sin visado en sus aeropuertos. Algunos países, como España, tienen reglas específicas para ciertas nacionalidades.

 

Conclusión

El visado de tránsito aeroportuario es necesario para ciertos viajeros que deben hacer una conexión en un aeropuerto de la zona Schengen, pero no planean salir de la zona internacional del aeropuerto. Las personas de ciertas nacionalidades deben solicitarlo, pero existen excepciones si cuentan con un visado Schengen válido, una tarjeta de residencia, o son familiares de ciudadanos de la UE, entre otras condiciones. Además, si el viajero necesita cambiar de terminal o ingresar al país Schengen, necesitará un visado Schengen completo.

Para más información sobre los requisitos y el proceso, no dude en llamarnos o pasarse por nuestra oficina

Los familiares de ciudadanos de la Unión Europea (UE), de los países del Espacio Económico Europeo (EEE) y de Suiza tienen derecho a obtener un visado preferente y gratuito si acompañan a su familiar o si van a reunirse con él dentro de la zona Schengen. Este derecho también se extiende a los familiares de ciudadanos británicos que sean beneficiarios del Acuerdo de Retirada entre la Unión Europea y el Reino Unido.

 

¿Quiénes pueden solicitar este visado?

El visado de familiar de ciudadano de la Unión está destinado a aquellos familiares directos que cumplen con ciertos requisitos. Entre los familiares que pueden solicitar este visado se incluyen:

  1. Cónyuge: Siempre que no se haya producido la nulidad del matrimonio ni el divorcio.
  2. Pareja de hecho registrada: Aquellos que estén registrados en un Estado miembro de la UE, del EEE o en Suiza, siempre que no se haya cancelado el registro.
  3. Hijos menores de 21 años: Los hijos del ciudadano de la UE o de su cónyuge o pareja registrada (siempre que no haya nulidad del matrimonio, divorcio o cancelación del registro).
  4. Hijos mayores de 21 años: Siempre que estén a cargo del ciudadano de la UE o sean incapaces de valerse por sí mismos.
  5. Ascendientes directos: Los padres o abuelos del ciudadano de la UE o de su cónyuge/pareja registrada, siempre que estén a su cargo.
  6. Otros familiares: Aquellos que convivan con el ciudadano de la UE en su país de origen y estén a su cargo.
  7. Familiares excepcionales: En casos excepcionales, otros familiares que, por motivos graves de salud o discapacidad, necesiten que el ciudadano de la UE se haga cargo de su cuidado personal.
  8. Pareja de hecho no registrada: En algunos casos, si se prueba que han convivido durante al menos un año o tienen hijos en común, podrán solicitar el visado.

 

Características del Visado de Familiar de Ciudadano de la Unión

Este visado tiene varias características que lo hacen especial:

  • Estancia permitida: El visado de familiar de ciudadano de la UE permite una estancia de hasta 90 días dentro del área Schengen, en un período de 180 días.
  • Tránsito: Este visado también permite el tránsito terrestre y aeroportuario dentro del espacio Schengen, lo que facilita la movilidad entre países miembros.
  • Visado gratuito y preferente: Los familiares de ciudadanos de la UE tienen derecho a solicitar este visado sin costo y con prioridad sobre otros trámites.

 

¿Qué hacer después de los 90 días en España?

Si eres familiar de un ciudadano de la UE y deseas permanecer en España por más de 90 días, deberás solicitar una tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión ante las autoridades competentes en España. Este documento te permitirá residir en España legalmente por un período más largo, y te ofrecerá derechos similares a los de los ciudadanos de la UE en términos de trabajo, acceso a servicios y más.

 

¿Cuándo necesitan visado los nacionales de países fuera de la UE?

Los nacionales de países de fuera de la UE, incluidos en el Anexo I del Reglamento (UE) 2018/1806, necesitan un visado Schengen para estancias de hasta 90 días en cualquier período de 180 días.

En particular, los nacionales de Marruecos también necesitan un visado para estancias de hasta 90 días por cada período de 180 días.

 

Área Schengen: ¿Qué países abarca?

El área Schengen está formada por 29 países europeos que han eliminado los controles fronterizos internos entre ellos. Los países miembros de la zona Schengen son:

  1. Alemania
  2. Austria
  3. Bélgica
  4. Bulgaria
  5. República Checa
  6. Croacia
  7. Dinamarca
  8. Eslovenia
  9. Eslovaquia
  10. España
  11. Estonia
  12. Finlandia
  13. Francia
  14. Grecia
  15. Hungría
  16. Islandia
  17. Italia
  18. Letonia
  19. Liechtenstein
  20. Lituania
  21. Luxemburgo
  22. Malta
  23. Noruega
  24. Países Bajos
  25. Polonia
  26. Portugal
  27. Rumanía
  28. Suecia
  29. Suiza.

 

Conclusión

Los familiares de ciudadanos de la UE y los beneficiarios del Acuerdo de Retirada entre la UE y el Reino Unido pueden acceder a un visado preferente y gratuito para estancias de hasta 90 días dentro de la zona Schengen. Además, aquellos que deseen quedarse más tiempo en España deben solicitar una tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión. Si eres familiar de un ciudadano de la UE y planeas viajar al área Schengen, asegúrate de cumplir con los requisitos y presentar la documentación necesaria para obtener tu visado.

Para más información sobre los requisitos y el proceso, no dude en llamarnos o pasarse por nuestra oficina

El visado Schengen es un documento que permite a los nacionales de ciertos países no pertenecientes a la Unión Europea (UE) y al Espacio Económico Europeo (EEE) realizar estancias de corta duración en el área Schengen. Este visado se concede a aquellos que desean viajar por motivos específicos, como turismo, negocios, visitas familiares, tratamiento médico, estudios, prácticas no laborales o actividades de voluntariado.

 

¿Quiénes necesitan un Visado Schengen?

El visado Schengen se expide a los nacionales de terceros países que figuran en el Anexo I del Reglamento (UE) 2018/1806, y permite a los titulares realizar estancias en el área Schengen de hasta 90 días dentro de cualquier período de 180 días. Esto incluye varias razones para viajar, tales como:

  • Turismo: Si deseas visitar países del área Schengen por ocio o recreación.
  • Negocios: Para actividades comerciales, reuniones o conferencias.
  • Visitas familiares: Si planeas ver a familiares que residen en algún país Schengen.
  • Tratamiento médico: Si necesitas atención médica en algún país Schengen.
  • Estudios: Si tu estancia en un país Schengen será por motivos educativos.
  • Prácticas no laborales: Para realizar prácticas en el área Schengen que no sean remuneradas.
  • Voluntariado: Si participas en actividades de voluntariado que no impliquen remuneración.

Este visado también permite el tránsito aeroportuario o territorial, facilitando tu paso por los aeropuertos o países Schengen mientras viajas hacia tu destino final.

 

¿Existen excepciones?

Los nacionales de Marruecos necesitan un visado Schengen para estancias de hasta 90 días dentro de un período de 180 días.

 

¿Qué actividades NO están permitidas con un visado Schengen?

Este visado está destinado solo para actividades no lucrativas. No se permite trabajar ni realizar actividades remuneradas en el área Schengen con un visado de estancia.

 

¿Cuáles son los beneficios del Visado Schengen?

  • Viajar libremente: El visado Schengen permite viajar a cualquiera de los 29 países miembros sin necesidad de solicitar un visado adicional para cada país.
  • Tránsito: También permite el tránsito a través de los aeropuertos y territorios Schengen, lo que facilita el paso entre distintos países.
  • Estancia de hasta 90 días: El visado es válido para estancias de corta duración en cualquiera de los países Schengen.

 

Área Schengen: ¿Qué países abarca?

El área Schengen es un espacio sin fronteras internas entre los países miembros, lo que permite la libre circulación de personas. El área Schengen incluye los siguientes 29 países europeos:

  1. Alemania
  2. Austria
  3. Bélgica
  4. Bulgaria
  5. Croacia
  6. República Checa
  7. Dinamarca
  8. Eslovenia
  9. Eslovaquia
  10. España
  11. Estonia
  12. Finlandia
  13. Francia
  14. Grecia
  15. Hungría
  16. Islandia
  17. Italia
  18. Letonia
  19. Liechtenstein
  20. Lituania
  21. Luxemburgo
  22. Malta
  23. Noruega
  24. Países Bajos
  25. Polonia
  26. Portugal
  27. Rumanía
  28. Suecia
  29. Suiza

 

¿Qué derechos y restricciones implica el Visado Schengen?

  • Derecho a viajar: El visado Schengen te permite viajar a cualquiera de los países miembros, sin necesidad de visas adicionales para cada uno de ellos.
  • Condiciones de entrada: Aunque el visado Schengen te da el derecho a viajar por la zona, no garantiza la entrada automática. Las autoridades fronterizas pueden denegar la entrada si no presentas pruebas suficientes sobre el propósito de tu viaje o si no cumples con los requisitos de entrada establecidos por el país de destino. Estos requisitos pueden incluir fondos suficientes para tu estancia, un seguro médico de viaje, o pruebas de alojamiento.

 

Proceso de solicitud del Visado Schengen

El proceso de solicitud de un visado Schengen incluye varios pasos, tales como:

  1. Presentar la solicitud: Deberás presentar tu solicitud en el consulado o embajada del país Schengen que será tu principal destino o el primer país de entrada.
  2. Documentación requerida: Necesitarás proporcionar varios documentos
  3. Pago de tasas: El visado Schengen generalmente tiene una tasa de solicitud, que puede variar dependiendo del país al que se aplique.

 

Conclusión

El visado Schengen es la clave para disfrutar de la libertad de movimiento dentro del área Schengen, permitiendo estancias de hasta 90 días en un período de 180 días para fines no lucrativos. Sin embargo, no garantiza la entrada, ya que las autoridades fronterizas pueden denegar la entrada si no cumples con los requisitos establecidos.

Si planeas viajar al área Schengen por motivos de turismo, negocios, visita familiar, estudios o tratamiento médico, asegúrate de solicitar el visado Schengen adecuado y de cumplir con los requisitos de entrada para evitar inconvenientes en tu viaje.

Para más información sobre los requisitos y el proceso, no dude en llamarnos o pasarse por nuestra oficina

El Visado de Estudio está destinado a aquellos extranjeros que desean realizar estudios, formación, prácticas no laborales, voluntariado o actividades relacionadas con programas au pair o como auxiliares de conversación en España por un período superior a los 90 días. Este visado es necesario para estancias prolongadas, ya que las estancias cortas (hasta 90 días) suelen estar cubiertas por un visado Schengen si se cumplen los requisitos.

 

¿Cuándo es necesario un Visado de Estudio?

Un Visado de Estudio es obligatorio para los estudiantes que planean quedarse en España por más de 90 días para realizar actividades académicas o de formación. Si la estancia es inferior a 90 días, en muchos casos, no se necesita un visado de estudios, aunque esto puede depender de la nacionalidad del solicitante.

Para estancias menores de 90 días, los estudiantes deben verificar si necesitan un visado Schengen dependiendo de su país de origen.

 

¿Quiénes pueden solicitar un Visado de Estudio?

El visado de estudios está destinado a los estudiantes internacionales que se matriculen en programas educativos a tiempo completo. Además, también se extiende a ciertos familiares del estudiante que desean acompañarlo durante su estancia en España:

  1. Cónyuge o pareja de hecho: El cónyuge o la pareja de hecho registrada puede solicitar un visado para acompañar al estudiante.
  2. Hijos menores de edad: Los hijos del estudiante, ya sean menores de edad o incapacitados, también pueden obtener un visado para acompañarlo en su estancia en España.

 

Restricciones del Visado de Familiar de Estudiante

El visado de familiar de estudiante permite a los familiares acompañar al estudiante en su estancia, pero NO autoriza a trabajar en España durante el tiempo que dure el visado.

 

Actividades que permiten obtener un Visado de Estudio

El Visado de Estudio permite realizar una variedad de actividades académicas y de formación. Algunas de las actividades que permiten solicitar este visado incluyen:

  1. Estudios a tiempo completo en un centro educativo autorizado: Si planeas estudiar a tiempo completo en una universidad, escuela, instituto o centro de enseñanza autorizado que conduzca a la obtención de un título académico o certificado de estudios, podrás solicitar este visado.
  2. Estudios de doctorado: Los estudiantes que deseen realizar estudios de doctorado en universidades o centros de investigación reconocidos pueden optar por este visado.
  3. Actividades de formación profesional: Aquellas personas que participen en programas de formación profesional o cursos especializados en instituciones reconocidas también pueden solicitar un visado de estudio.
  4. Programas de movilidad de alumnos en enseñanza secundaria y bachillerato: Si eres estudiante de secundaria o bachillerato y participas en un programa de movilidad internacional, como un intercambio o programa de estudios en un centro docente o científico oficialmente reconocido, puedes obtener un visado de estudios.
  5. Prácticas no laborales: Si deseas realizar prácticas no remuneradas en organismos públicos o entidades privadas, que no se encuadren dentro de los visados de prácticas tradicionales, podrás obtener un visado de estudio. Estas prácticas no deben tener carácter lucrativo y deben estar relacionadas con tu formación académica.
  6. Servicios de voluntariado: Aquellos que participen en programas de voluntariado que persigan objetivos de interés general pueden obtener un visado de estudios. Estos programas suelen estar orientados a causas humanitarias, sociales o de desarrollo.
  7. Programas «Au Pair»: Si deseas participar en un programa au pair en el que vives con una familia anfitriona mientras realizas tareas de cuidado de niños y trabajas en el aprendizaje del idioma, podrás obtener un visado de estudios para este fin.
  8. Auxiliares de conversación: Los auxiliares de conversación son aquellos estudiantes que ayudan a enseñar un idioma en escuelas o centros educativos. Este tipo de trabajo también puede estar cubierto por un visado de estudios si cumple con los requisitos establecidos.

 

Visado para Familiares del Estudiante

Los familiares directos del estudiante pueden acompañarlo en su estancia en España mediante un visado de familiar de estudiante. Los familiares que pueden solicitar este visado son:

  • El cónyuge o la pareja de hecho.
  • Los hijos menores de edad o incapacitados.

Es importante destacar que este visado NO permite trabajar en España, por lo que los familiares deberán solicitar un permiso de trabajo independiente si desean laborar durante su estancia.

 

Conclusión

El Visado de Estudio es esencial para los estudiantes internacionales que desean realizar estudios superiores, programas de formación, prácticas, voluntariado, o actividades como au pair en España por más de 90 días. Además, permite que los familiares directos acompañen al estudiante durante su estancia, aunque sin la autorización para trabajar en el país.

Si estás planeando estudiar en España y cumples con los requisitos establecidos, puedes solicitar este visado para hacer realidad tu experiencia educativa en el país.

Para más información sobre los requisitos y el proceso, no dude en llamarnos o pasarse por nuestra oficina

 

5 Visado de Inversor – Visado Nacional

 

Visado de Inversor – Visado Nacional

El Visado de Inversor está diseñado para extranjeros que realicen una inversión significativa en España. Este visado otorga una estancia o residencia temporal en el país a aquellos que realicen una inversión económica que cumpla con ciertos requisitos establecidos por la legislación española.

 

Familiares del Inversor

El visado de inversor no solo lo puede solicitar el inversor, sino también ciertos familiares que pueden acompañarlo en su estancia en España. Los familiares que pueden obtener este visado son:

  • Cónyuge o pareja de hecho.
  • Hijos menores de edad o hijos mayores que dependan económicamente del inversor y no hayan formado una unidad familiar independiente.
  • Ascendientes (padres o suegros) que estén a cargo del inversor.

 

Este visado permite que tanto el inversor como sus familiares directos residan en España durante el tiempo que dure la inversión, facilitando su integración en el país.

Para más información sobre los requisitos y el proceso, no dude en llamarnos o pasarse por nuestra oficina

El Visado de Inversor está diseñado para extranjeros que realicen una inversión significativa en España. Este visado otorga una estancia o residencia temporal en el país a aquellos que realicen una inversión económica que cumpla con ciertos requisitos establecidos por la legislación española.

Familiares del Inversor

El visado de inversor no solo lo puede solicitar el inversor, sino también ciertos familiares que pueden acompañarlo en su estancia en España. Los familiares que pueden obtener este visado son:

  • Cónyuge o pareja de hecho.
  • Hijos menores de edad o hijos mayores que dependan económicamente del inversor y no hayan formado una unidad familiar independiente.
  • Ascendientes (padres o suegros) que estén a cargo del inversor.

Este visado permite que tanto el inversor como sus familiares directos residan en España durante el tiempo que dure la inversión, facilitando su integración en el país.

Para más información sobre los requisitos y el proceso, no dude en llamarnos o pasarse por nuestra oficina

El Visado de Prácticas está destinado a extranjeros que deseen realizar prácticas profesionales en España. Este visado es ideal para quienes han obtenido un título de educación superior en los últimos dos años o para aquellos que están realizando estudios que conducen a la obtención de un título de educación superior, ya sea en España o en el extranjero.

El objetivo de este visado es mejorar los conocimientos y la experiencia profesional del solicitante, permitiéndole participar en un entorno profesional en España.

Otras Opciones

Si no cumples con los requisitos establecidos, pero aún deseas realizar prácticas en España, puedes considerar solicitar un visado de estudios (si el objetivo principal es estudiar y las prácticas forman parte de tu formación académica).

Para más información sobre los requisitos y el proceso, no dude en llamarnos o pasarse por nuestra oficina

El Visado de Reagrupación Familiar está destinado a los familiares de extranjeros residentes legalmente en España que deseen reunirse con ellos y ejercer su derecho a la reagrupación familiar.

Este tipo de visado no se expide para familiares de ciudadanos de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza. Si eres familiar de un ciudadano de la UE o de estos países, consulta los «Visados para familiares de ciudadanos de la Unión».

Familiares que Pueden Solicitar el Visado de Reagrupación Familiar.

Este visado permite a los familiares de los extranjeros con residencia legal en España reunirse con ellos en el país y vivir juntos bajo el mismo techo, cumpliendo con los requisitos establecidos por la ley.

Para más información sobre los requisitos y el proceso, no dude en llamarnos o pasarse por nuestra oficina

El Visado de Residencia para Teletrabajo está dirigido a extranjeros que deseen vivir en España mientras trabajan a distancia para empresas ubicadas fuera del país, utilizando medios informáticos, telemáticos o de telecomunicación.

 

Familiares del Teletrabajador

El visado de teletrabajo también permite que los siguientes familiares directos del trabajador puedan obtener la residencia en España:

  • Cónyuge o pareja de hecho.
  • Hijos menores de edad o hijos mayores de edad que dependan económicamente del teletrabajador y no hayan formado una unidad familiar independiente.
  • Ascendientes (padres o suegros) que estén a cargo del teletrabajador.

 

Proceso de Solicitud

Para obtener este visado, también deberás solicitar un NIE (Número de Identificación de Extranjero), el cual es necesario para realizar cualquier trámite o gestión administrativa en España.

Este visado es ideal para aquellos que desean disfrutar de la calidad de vida en España mientras continúan trabajando de manera remota para empresas fuera del país o, en algunos casos, dentro de España.

Para más información sobre los requisitos y el proceso, no dude en llamarnos o pasarse por nuestra oficina

El Visado de Trabajo por Cuenta Ajena está destinado a los extranjeros mayores de 16 años que desean realizar una actividad laboral en España bajo un contrato de trabajo con un empleador español. Este visado es necesario para quienes deseen trabajar en España por un período prolongado o en actividades laborales de temporada.

 

Condiciones del Visado de Trabajo por Cuenta Ajena

  • Edad mínima: El solicitante debe ser mayor de 16 años para poder solicitar este visado.
  • Salario y condiciones laborales: El salario ofrecido debe ser conforme a la legislación laboral española y debe ser suficiente para mantener al trabajador y, en su caso, a su familia. La empresa empleadora debe garantizar que las condiciones laborales no sean inferiores a las que se aplican a los trabajadores nacionales.

 

Documentación Necesaria para Solicitar el Visado de Trabajo por Cuenta Ajena

  • Pasaporte válido: Debe tener al menos seis meses de validez.
  • Contrato de trabajo firmado con la empresa española.
  • Prueba de la cualificación profesional: En algunos casos, es necesario presentar títulos académicos, formación o experiencia profesional relevante.
  • Autorización de residencia y trabajo: El empleador debe obtener la autorización previa de residencia y trabajo ante las autoridades españolas antes de que el trabajador pueda solicitar el visado.
  • Prueba de que no hay disponibilidad de trabajadores locales: Dependiendo del tipo de trabajo, se puede requerir que el empleador demuestre que no existen candidatos adecuados en España o en la UE para cubrir la vacante.

 

Renovación del Visado de Trabajo por Cuenta Ajena

El visado puede renovarse si el trabajador continúa en el mismo puesto y mantiene el contrato de trabajo. En algunos casos, si el trabajador cambia de empleador o actividad, será necesario iniciar un nuevo proceso de solicitud de visado o autorización de trabajo.

Este visado permite a los extranjeros vivir y trabajar legalmente en España bajo un contrato laboral, ya sea para trabajos permanentes o temporales, garantizando que se cumplan todas las normativas laborales y de residencia en el país.

Para más información sobre los requisitos y el proceso, no dude en llamarnos o pasarse por nuestra oficina

El Visado de Trabajo por Cuenta Propia está destinado a extranjeros mayores de 16 años que desean realizar una actividad laboral autónoma o emprendedora en España. Este visado es necesario para aquellos que deseen establecer su propio negocio, trabajar como autónomos, o ejercer profesiones de forma independiente dentro del territorio español.

 

Familiares del Solicitante

Los familiares directos del solicitante también pueden obtener el visado para residir en España, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:

  • Cónyuge o pareja de hecho.
  • Hijos menores de edad o aquellos mayores de edad que dependan económicamente del solicitante.
  • Ascendientes (padres o suegros) que dependan económicamente del solicitante.

 

Condiciones del Visado de Trabajo por Cuenta Propia

  • Actividades permitidas: El visado autoriza al solicitante a realizar únicamente la actividad que ha sido especificada y aprobada en el plan de negocio. Cualquier cambio de actividad o modificación del negocio debe ser comunicado y aprobado por las autoridades correspondientes.
  • Duración: La duración inicial del visado suele ser de un año. Después de ese período, si el negocio sigue en funcionamiento y se cumplen los requisitos, el visado puede renovarse.
  • Autorización para contratación de empleados: En algunos casos, el autónomo puede contratar empleados, siempre que las condiciones laborales sean adecuadas y se cumplan las normativas laborales españolas.

 

Renovación del Visado de Trabajo por Cuenta Propia

Una vez que el solicitante haya completado un año en España y haya demostrado que su actividad autónoma es viable y rentable, puede solicitar la renovación de su visado por un período más largo. En algunos casos, el visado puede renovarse de forma indefinida si se demuestra que el negocio continúa siendo rentable y cumple con los requisitos legales establecidos.

Este visado permite a los extranjeros que desean emprender en España trabajar de manera independiente o como autónomos, desarrollando sus propios proyectos y contribuyendo al mercado laboral español.

Para más información sobre los requisitos y el proceso, no dude en llamarnos o pasarse por nuestra oficina

El Visado para Emprendedor está dirigido a extranjeros que deseen trasladarse a España para desarrollar un proyecto emprendedor innovador con un impacto económico positivo en el país. Este visado permite a los emprendedores trabajar en iniciativas que fomenten la creación de empleo, la innovación y el desarrollo económico en España.

Para más información sobre los requisitos y el proceso, no dude en llamarnos o pasarse por nuestra oficina.

Para más información sobre los requisitos y el proceso, no dude en llamarnos o pasarse por nuestra oficina

Visado para Trabajador Altamente Cualificado

Este visado está destinado a profesionales altamente cualificados que deseen realizar una actividad laboral por cuenta ajena en España. Está dirigido a:

  • Directivos de empresas que cumplan con determinadas condiciones establecidas en la normativa vigente.
  • Graduados o postgraduados de universidades y escuelas de negocio de reconocido prestigio.

 

El objetivo de este visado es atraer a profesionales con una alta cualificación y experiencia que contribuyan al desarrollo y crecimiento de empresas en España.

 

Visado para Traslado Intraempresarial

Este visado está destinado a trabajadores que sean trasladados dentro de la misma empresa o grupo de empresas para realizar una actividad laboral por cuenta ajena en España. Las categorías de trabajadores que pueden optar a este visado incluyen:

  • Directivos.
  • Especialistas.
  • Trabajadores en formación.

 

Este visado es ideal para aquellos empleados que, por razones laborales, sean transferidos a una sucursal o filial en España para llevar a cabo un contrato o relación profesional.

 

Familiares del Trabajador

Los siguientes familiares del trabajador también pueden obtener el visado para residir en España:

  • Cónyuge o pareja de hecho.
  • Hijos menores de edad o aquellos mayores de edad que dependan económicamente del trabajador y no hayan formado una unidad familiar independiente.
  • Ascendientes (padres o suegros) que dependan económicamente del trabajador.

 

Este visado facilita la reagrupación familiar, permitiendo que los familiares directos del trabajador se trasladen y residan en España.

Este visado está diseñado para facilitar la llegada a España de profesionales altamente cualificados o trabajadores trasladados dentro de una misma empresa, favoreciendo tanto la movilidad laboral internacional como la unión familiar.

Para más información sobre los requisitos y el proceso, no dude en llamarnos o pasarse por nuestra oficina

Principales ventajas de los los tipos de visados

Trae a tus familiares

Permite que tus familiares también consigan su residencia con tu misma solicitud (sin requisitos extra)

Libre circulación por la UE

Una vez obtenido este visado, podrás viajar por toda la unión europea

Captura3

Muy simples los requisitos 

 Una vez favorable, podrán viajar a España y  tu tarjeta de residencia física

Cómo obtener la residencia no lucrativa en España

Los visados deben solicitarse a través del consulado español del país de origen.

Quédate en España a largo plazo establecerte en España a largo plazo nunca fue tan fácil. Gracias a su sistema flexible de renovación de residencia, puedes disfrutar de una vida estable en uno de los países más vibrantes de Europa. Después de solo 5 años de residencia legal, tendrás la oportunidad de obtener la residencia permanente, lo que te permitirá vivir, trabajar y disfrutar de todos los derechos de un ciudadano español. ¡Una oportunidad única para construir tu futuro en un entorno seguro y lleno de posibilidades!